top of page

PROCEDIMIENTO DE INGRESO Y ACCESO

E. ELEMENTAL  (8-12 años)

Normativa de ingreso a las EEM. 

(extracto del  decreto nº 58/2008 del 11 de abril)

Existen dos procedimientos de ingreso:

 

  • Procedimiento de ingreso a 1º de las EEM. (8 años). Se realiza una prueba en la que no se exigen conocimientos previos.

  • Procedimiento de ingreso a curso distinto de 1º de las EMM. Se realiza una prueba en la que el aspirante demuestre poseer las capacidades y los conocimientos necesarios 

 

1. El ingreso al primer curso de las Enseñanzas Elementales de Música estará supeditado a los resultados obtenidos en los procedimientos de ingreso. Se podrá ingresar a un curso distinto de primero siempre que se supere una prueba en la que el aspirante demuestre poseer las capacidades y los conocimientos necesarios para incorporarse a ese nivel educativo.

 

2. La edad mínima requerida para ingresar al primer curso de estas enseñanzas será de 8 años y la máxima de 12, que deberán cumplirse en el año natural de la convocatoria. En el ingreso a curso distinto de primero la edad mínima será correlativa con el curso, es decir, nueve años para segundo, diez para tercero y once para cuarto. Se procederá de la misma forma con la edad máxima.

 

3. Excepcionalmente, podrán ser admitidos para la realización del procedimiento de ingreso al primer curso los aspirantes de 7 años que acrediten tener concedida la flexibilización de la escolarización por su condición de sobredotación intelectual. BOLETÍN OFICIAL DE LA REGIÓN DE MURCIA Página 11790 Miércoles, 16 de abril de 2008 Número 88

 

4. La finalidad del procedimiento de ingreso al primer curso es valorar en los aspirantes las aptitudes y capacidades necesarias para cursar estas enseñanzas, teniendo en cuenta la edad. En el ingreso a curso distinto de primero se evaluará además la madurez y los conocimientos necesarios para poder incorporarse a ese nivel de estudios.

 

5. Los procedimientos de ingreso se realizarán en una convocatoria anual única, que tendrá lugar en el mes de junio. A efectos de organización, en el caso del ingreso a curso distinto de primero, los interesados harán constar en la solicitud de inscripción la especialidad y el curso al que pretendan acceder.

 

6. La superación de los diversos procedimientos de ingreso faculta exclusivamente para matricularse en el curso académico para el que hayan sido convocados.

 

Procedimiento de ingreso a primer curso.

Cada centro establecerá un procedimiento de ingreso al primer curso que deberá ser autorizado por el órgano que corresponda de la Consejería competente en materia de Educación. Dicho procedimiento será acorde con el proyecto educativo y las posibilidades organizativas del centro, valorándose las aptitudes musicales de los aspirantes. A este respecto se observará especialmente la psicomotricidad, el sentido del pulso, la entonación y la capacidad de reproducir diseños melódicos y rítmicos. No se podrán exigir conocimientos previos, ni musicales ni instrumentales, a los aspirantes. Así mismo, se incluirán los criterios de evaluación, el procedimiento de calificación y la forma de realización.

 

Más información...

 

Se pueden descargar las normativas, procedimientos y solicitudes en la sección de documentos.

 

Prueba de ingreso a curso distinto de primero.

1. El ingreso a curso distinto de primero se realizará en una especialidad determinada, siendo preciso superar una prueba específica que tendrá como referente los objetivos, contenidos y criterios de evaluación de las asignaturas de los cursos anteriores al que se pretende ingresar.

2. La prueba de ingreso a curso distinto de primero constará de dos partes: A y B.

La parte A se realizará con el instrumento, valorándose la coordinación psicomotriz, el sentido del pulso, el conocimiento de la escritura propia del instrumento, el control técnico y la expresividad musical adecuados al nivel.

La parte B evaluará los conocimientos del lenguaje musical, muy especialmente en lo referente al ritmo, la entonación y la capacidad auditiva.

3. La parte A de la prueba de ingreso a curso distinto de primero consistirá en la interpretación en el instrumento de la especialidad a la que se opte de dos piezas musicales que serán elegidas libremente por el aspirante. Podrá incluir además un ejercicio de lectura a vista con el instrumento de un texto de escritura específica instrumental, adecuado al nivel. Se hará constar en el proyecto educativo de centro las especialidades que incluyan este ejercicio de lectura, así como sus contenidos y procedimiento de realización.

4. La parte B constará de diversos ejercicios relacionados con el ritmo, la entonación y la audición. Los centros concretarán su número, sus características, los contenidos, los criterios de evaluación y los mínimos exigibles de cada ejercicio, así como los procedimientos de evaluación y calificación de la parte B. Cada ejercicio se estructurará graduando internamente sus contenidos, de tal manera que, mediante un ejercicio único para cada bloque de contenidos (ritmo, entonación y audición), se pueda valorar el grado de desarrollo de las capacidades y el nivel de los conocimientos necesarios para acceder a un curso concreto.

5. El aspirante deberá realizar todos los ejercicios que componen la parte B, graduando el tribunal sus contenidos según los resultados obtenidos en la parte A.

Tanto la calificación final de la prueba como la de sus partes será numérica, expresada de 0 a 10 puntos, con un solo decimal como máximo. Será necesario realizar todos los ejercicios para obtener la media correspondiente. Se precisará una calificación mínima de cinco en cada una de las partes para hacer la media final.

E. PROFESIONAL  (mayor de 12)

Procedimiento de acceso a 1º EPM

 

Será preciso superar una prueba específica de acceso regulada y organizada por las Administraciones educativas. Mediante esta prueba se valorará la madurez, las aptitudes y los conocimientos para cursar con aprovechamiento las enseñanzas profesionales.  En el caso de las especialidades de Cante flamenco y Canto, es necesario que el aspirante posea una voz adulta, no infantil, para poder cursar convenientemente las enseñanzas profesionales. Por ello, los tribunales valorarán el desarrollo fisiológico óptimo del aparato fonador, teniendo en cuenta las necesidades propias de estas especialidades.

 

Las pruebas de acceso se realizarán en una convocatoria anual única y por especialidad, que tendrá lugar en el mes de junio. 

 

Más información...

 

Se pueden descargar las normativas, procedimientos y solicitudes en la sección de documentos.

Desde el lunes 5 de mayo hasta el viernes 16 de mayo queda abierto el plazo para la presentación de solicitudes tanto para el Ingreso al Conservatorio en Enseñanzas Elementales como para el Acceso al Conservatorio en Enseñanzas Profesionales.

Los modelos de solicitud estarán a su disposición en la conserjería del centro y también aquí:

  • Modelo de solicitud para el Ingreso en las Enseñanzas Elementales 

  • Modelo de solicitud para el Acceso a las Enseñanzas Profesionales 

Han sido publicadas en el BORM del día 3 de mayo de 2014 las normas establecidas por la Dirección General de Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial para la admisión y matriculación de alumnos en los Conservatorios y centros autorizados de música de la Región de Murcia así como su calendario para el próximo curso.

 

  • Resolución que regula la admisión: (de 11 de abril de 2014, por la que se dictan instrucciones para la admisión y matriculación del alumnado en los conservatorios y los centros autorizados de  música de la Región de Murcia)

  • Resolución que regula el calendario de admisión para el curso 2014/2015: (de 11 de abril de 2014, por la que se establecen los calendarios de admisión y matriculación del alumnado para el año académico 2014-2015 en los conservatorios de música de la Región de Murcia)

Plazos para la presentación de solicitudes:

 

  • Ingreso en las Enseñanzas Elementales de Música: del lunes 5 de mayo al viernes 16 de mayo.

  • Acceso a las Enseñanza Profesionales de Música: del lunes 5 de mayo al viernes 16 de mayo. Si se ha realizado la prueba en otro centro de la Región de Murcia y no se ha obtenido plaza: del 27 al 30 de octubre de 2014

(Los apirantes que realicen la Prueba de Acceso deberán abonar el precio público legalmente establecido. Ver página 2 del modelo de solicitud)

 

  • Traslado: Plazo I: del 6 al 12 de junio (antes de iniciarse el curso 2014/2015 en otro centro). Plazo II: desde que se inicie el periodo lectivo del curso 2014/2015 en otro centro, hasta el 15/4/2015

  • Readmision en las Enseñanzas Profesionales: Plazo I: del 5 al 16 de mayo de 2014. Plazo II: del 22 al 26 de septiembre de 2014

Límites de edad de los aspirantes:

Deacuerdo con el Decreto 58/2008 de 11 de abril, que establece la ordenación y el curriculo de las Enseñanzas Elementales de Música para la Región de Murica, los límites de edad para en Ingreso a las mismas es el siguiente:

 

  • Podrán aspirar al Ingreso a 1º curso los nacidos entre 2002 y 2006.

  • Podrán aspirar al Ingreso a 2º curso los nacidos entre 2001 y 2005.

  • Podrán aspirar al Ingreso a 3º curso los nacidos entre 2000 y 2004.

  • Podrán aspirar al Ingreso a 4º curso los nacidos entre 1999 y 2003.

bottom of page